Las personas con movilidad reducida disfrutan de la comodidad de desplazarse entre semana gracias a equipos como las sillas de ruedas eléctricas o scooters eléctricos. Pero en sabbat la situación cambia y dejan de tener la posibilidad de desplazarse. ¿Están destinados a «permanecer en un lugar» durante el sabbat, sin poder asistir a una sinagoga ni reunirse con amigos y familiares?
La halajá no solo tiene en cuenta las necesidades, sino que de hecho nos obliga a disfrutar del sabbat.
En respuesta a esta necesidad, el Instituto Zomet ha desarrollado una compleja solución técnica halájica que permite a las personas con movilidad reducida desplazarse en sabbat sin convertirse en una carga para los demás. El sistema Shabbat ha sido aprobado y su uso lo recomiendan destacados rabinos, incluso para los viajes que no implican una amenaza de muerte. Desde hace más de diez años, hombres y mujeres adultos se desplazan en sabbat respetando estrictamente la halajá gracias a esta innovadora tecnología.
Los principios halájicos implicados son la gramma (operación indirecta) y el «cambio continuo de corriente». Estos principios se han aplicado de diferentes maneras en cientos de áreas temáticas y en miles de dispositivos diferentes. Al igual que una silla de ruedas eléctrica, el interruptor principal del scooter se enciende mediante el principio de gramma, que es el mismo principio que se utiliza para cambiar la marcha adelante a marcha atrás. Una vez que el motor está encendido permanece en un estado de «arrastre» continuo y el usuario lo único que hace es cambiar el nivel de la corriente, una acción que está permitida en sabbat en estas circunstancias.
Se recomienda que cualquier persona que necesite un sistema Shabbat consulte con un rabino que lo conozca personalmente antes de instalarlo.
Un asunto que se plantea a menudo es la cuestión de la apariencia del pecado, pero este concepto es relativo y cambia a medida que aumenta la sensibilización pública. La respuesta adecuada a este dilema es dar a conocer las soluciones halájicas (como en este sitio web) y poner un cartel bien visible en el equipo. Aprovechamos esta oportunidad para dirigirnos a los sacristanes de las sinagogas, en nombre de la organización Maagalei Tzedek, para que se ocupen de las necesidades de las personas discapacitadas facilitándoles el acceso, cuartos de baño adecuados, etc.
¿Se puede utilizar el scooter con sistema Shabbat fuera de un eruv?
Es un verdadero problema.
Hay rabinos que lo permiten y la razón principal que esgrimen es que el scooter para discapacitados puede considerarse como una prenda, un zapato o un accesorio que pertenece al cuerpo de la persona.
Para obtener más detalles, puede leer la correspondencia escrita (en hebreo) entre varios rabinos sobre esta cuestión.
Se aconseja consultar esta cuestión al rabino local.